¿La presoterapia funciona en el deporte? Desmentimos 5 mitos clave

¿La presoterapia funciona en el deporte? Desmentimos 5 mitos | Necaser Élite
Tabla de contenidos

Seguramente ya has visto un sinfín de fotos y vídeos de deportistas de élite con botas de compresión en tu feed de instagram, pero ¿la presoterapia funciona realmente? Aunque su creciente popularidad en la preparación y recuperación está lejos de ser infundada, también ha generado ideas erróneas sobre su eficacia.

Así que si alguno de estos 5 mitos todavía te hace dudar si es la herramienta que necesitas, danos la oportunidad de desmentirlo antes de tomar la decisión final.

Botas de presoterapia AirPro Necaser

Mito 1: “La presoterapia es solo un masaje de lujo”

Realidad: Es una terapia avalada por evidencia científica.

Los beneficios superiores de la presoterapia están más que demostrados. La compresión controlada con la que estimula el sistema linfático y circulatorio es más uniforme con una precisión e intensidad que el masaje manual no logra.

Mito 2: “La presoterapia es solo para deportistas profesionales”

Realidad: La presoterapia está al alcance de los atletas de todos los niveles.

Sí que es verdad que los deportistas profesionales aprovechan los beneficios de la presoterapia al máximo, pero más que una limitante por exclusividad, es una garantía de lo que puede hacer por ti. Gracias a la tecnología de los equipos portátiles, puedes recuperarte donde quiera que estés, sin tener que desplazarte a clínicas de fisioterapia.

Te contamos más en nuestro artículo: Cómo se aplica la presoterapia en el deporte de alto rendimiento.

Mito 3: “La presoterapia es solo para recuperarse después de competir”

Realidad: Si bien la presoterapia funciona en la recuperación post-esfuerzo, su uso en el ámbito deportivo también abarca prevención y rendimiento.

La presoterapia aplicada antes del ejercicio mejora el flujo sanguíneo y la oxigenación muscular, preparando los tejidos para esfuerzos intensos, además de reducir el riesgo de calambres y distensiones. 

La presoterapia es un aliado 360° en el deporte. ¡No la limites al momento post-competición!

Mito 4: “La presoterapia puede reemplazar al ejercicio o a la fisioterapia”

Realidad: Es un complemento, no un sustituto.

Aunque reduce el riesgo de lesiones deportivas y es una herramienta usada por fisioterapeutas profesionales, el uso de botas de presoterapia no puede corregir lesiones estructurales por sí solo. Tampoco quema calorías ni fortalece músculos, como el ejercicio. 

Mito 5: “La presoterapia funciona solo en piernas”

Realidad: Las botas de presoterapia son las más populares, pero hay sistemas que se aplican para la recuperación de brazos, core y piernas completas.

Cada deporte exige mayor esfuerzo a músculos diferentes, por eso la recuperación debe ser ejecutada de manera específica. La presión uniforme que logra la presoterapia permite una acción localizada donde más lo necesitas.

Por ejemplo:

  • Botas – Cubren las piernas desde los pies hasta los muslos, ofreciendo una recuperación focalizada ideal para quienes practican Trail Running, ciclismo, fútbol, rugby, baloncesto o voleibol.
  • Pants completos – Aplican presión desde la cintura hasta los pies, diseño ideal para CrossFit, culturismo, atletismo o esquí.
  • Mangas – Al cubrir desde las manos hasta los hombros, son especialmente útiles para disciplinas como natación, tenis, pádel, boxeo y artes marciales.

Te contamos más en nuestro artículo: Guía para elegir el equipo de presoterapia que necesitas.

Aymar Navarro usando las botas Air Pro de Necaser Elite durante s tratamiento de presoterápia
Aymar Navarro

Los mitos infundados subestiman todo el potencial de la presoterapia

La presoterapia funciona en el deporte cuando su uso es constante y conforme al número de sesiones y configuración recomendados para alcanzar tus objetivos

Y es que, más que una moda, es un sistema con respaldo científico que garantiza resultados profesionales. Pero si todavía tienes dudas, contáctanos y te asesoraremos con gusto; y para más sobre los sistemas de recuperación que usan los deportistas de élite, síguenos en redes sociales.

Publicaciones recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Gestión Comercial Necaser, S.L.
  • Finalidad : Responder a tus comentarios.
  • Legitimación: consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el/los comentarios.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@necaser.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.